CABILDO DE NUEVO LAREDO APRUEBA INVERSIÓN PARA EXPANDIR  LÍNEA MORADA Y CONSOLIDAR UN MODELO DE SOSTENIBILIDAD HÍDRICA

Nuevo Laredo, Tam.- Con el firme compromiso de fortalecer la infraestructura hídrica y promover un uso responsable del agua, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad la asignación de 12 millones de pesos para la expansión de la Línea Morada, un proyecto visionario que fusiona innovación técnica, responsabilidad ambiental y compromiso con las generaciones futuras.

Con esta acción, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, marca un precedente a nivel nacional al implementar un sistema de distribución de agua tratada mediante tuberías específicas que evitan su mezcla con agua potable, garantizando su uso en sectores no críticos como el industrial y fomentando la conservación del recurso hídrico.

La alcaldesa, destacó que gracias al pago de 45 millones de pesos para saldar el monto de una deuda pública adquirida en 2008, se logró un ahorro de 12 millones de pesos de intereses que permitirá iniciar la expansión de la Línea Morada, destinada a brindar agua tratada para uso industrial en el Parque Finsa en nuestra ciudad.

Explicó que esta etapa del proyecto comenzará beneficiando al Parque Industrial FINSA, donde el uso de agua tratada sustituirá hasta en un 30% el consumo de agua dulce en procesos industriales, reduciendo significativamente la extracción de acuíferos y previniendo el vertido de efluentes al Río Bravo, principal fuente hídrica de la región.

“Con dichas acciones, Nuevo Laredo será reconocido a nivel nacional como una de las pocas ciudades en adoptar soluciones circulares que integran economía y ecología. Esta votación no es solo sobre cambios presupuestales e instalación de tuberías: es sobre el legado que queremos dejar a las futuras generaciones; la Línea Morada simboliza un Nuevo Laredo que prioriza la salud financiera sin descuidar la salud del planeta; un municipio que convierte desafíos en oportunidades”, expresó la presidenta municipal.

Este proyecto se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, particularmente con los objetivos 6 (agua limpia y saneamiento), 11 (ciudades sostenibles) y 13 (acción por el clima). La alcaldesa explicó que con la implementación de la Línea Morada se garantiza el reuso eficiente del agua, se fortalece la resiliencia hídrica de la ciudad y se reduce la huella energética asociada al tratamiento convencional del recurso.

Entre los beneficios más destacados de esta iniciativa se encuentran la reducción del consumo de agua potable, ahorro de costos en procesos industriales, mayor eficiencia operativa, cumplimiento con normativas ambientales nacionales e internacionales, aporte directo a la sostenibilidad y protección del medio ambiente.

La Línea Morada representa un paso firme hacia un modelo urbano inteligente, resiliente y comprometido con el cuidado del planeta, reafirmando a Nuevo Laredo como una ciudad que transforma desafíos en soluciones con impacto duradero.

Actualmente el municipio cuenta con Líneas Moradas operativas en Bulevar Luis Donaldo Colosio y Paseo Colón, la cual consiste en 9.9 km de tuberías para riego urbano; Parque Viveros y Zoológico, que priorizan la vida silvestre y áreas verdes; así como las Garzas de distribución: 3 puntos estratégicos que suministran agua tratada para obras públicas, compactación de suelos y procesos industriales.

Además de poner a disposición, de contratistas y empresas locales, las aguas tratadas de las tres plantas tratadoras; la PITAR, la P-TAR Norponiente y la P-TAR ORADEL para riego de parques, jardines y procesos industriales.

Cabe destacar que como parte del trabajo para el cuidado y preservación del Río Bravo, la administración 2021-2024, realizó una inversión sin precedentes en plantas, colectores sanitarios y redes de drenaje para eliminar 17 puntos críticos de descargas crudas que llegaban a este importante afluente.

Written by 

Related posts

Leave a Comment