Esperar confiados a que al virrey Carlos Peña se le pase el enojo y nos dote de agua

  • El sector que visitó la presidenta de México Claudia sheinbaum se quedó sin agua una semana al grito

Fuera Makito Fuera Makito.

POR JESÚS FLORES ALMAGUER

Los Reynosenses somos testigos del fin de una época de caciquismo corrupto, donde se acuñaba el nepotismo gubernamental.

Hoy la figura desquebrajada del presidente municipal Carlos Peña Ortiz digno representante de la monarquía y de una cultura política arraigada a nivel estatal.

La figura de Carlos Peña ha parecido tan autócrata, tan corrupta y, por ende, tan despreciada ante la visita de la Presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum que en un constante reclamo a todo pulmón le coreaban los ciudadanos “FUERA MAQUITO” .

Este presidente municipal se considera autorizado a ejercer un poder absoluto y a incurrir en abusos de derechos civiles, violencia represora, gasto excesivo, falta de transparencia, cooptación de la prensa, desvío de fondos, nepotismo, machismo desenfrenado, impunidad y falta de empatía frente a las necesidades y el sufrimiento de su pueblo, al cual mantiene castigado sin agua por más de cinco días.

El castigo lo justifica como necesario, motivado por el mal comportamiento de la ciudadanía asistente a la visita que realizara Claudia Sheinbaum a nuestra ciudad, por motivos de los daños causados por la inundación, que al grito de “Fuera Makito”. “Auditoria”.

“Desafuero” Todo lo anterior queda evidenciado en sus declaraciones a los medios impresos, en la toma de decisiones sin consultar al cabildo, faltas de respeto a los ciudadanos asistentes a las audiencias públicas, donde la falta de una escucha activa brilla como luciérnaga en la obscuridad de la prepotencia.

El pueblo de Reynosa testigo de una administración heredada donde priva el nepotismo político protector pero avalado por un gobierno de la Cuarta Transformación que presume de reprobarlo; pero que lo apapacha a sus conveniencias, sin importar que el pueblo este cansado de “no contar con agua en sus hogares” y hartos de los justificantes del virreinato en decadencia por el mal comportamiento del pueblo que exige su salida, las deficiencias en la infraestructura de captación y rebombeo que suelen ser las eternas culpables y que no se arreglan por años, problemas de calidad del agua y omisiones de parte de las autoridades agravan el problema.

La actitud de Carlos Peña Ortiz es preocupante, las cifras y la disponibilidad de ese recurso natural es limitada en Reynosa, y aun cuando se anuncia que se está avanzando en la disponibilidad, la realidad es que los sectores urbanos y rurales más pobres siguen siendo de los más afectados al verse privados con mayor frecuencia del acceso al agua limpia.

Pero, además, los nuevos datos que vinculan el acceso al agua con la riqueza de los hogares también revelan que, incluso en las colonias de mejor progreso económico, revela una existen disparidades enormes entre los más ricos y los más pobres.Por Javier
Segura L.

Written by 

Related posts

Leave a Comment