Reynosa, Tam.- Escuela Telesecundaria Álvaro Gálvez Y Fuentes, de Ciudad Reynosa, Tamaulipas, festejo este 8 de mayo a las mamás, el evento desarrollado en sus propias instalaciones.
El evento dio inicio con las tradicionales mañanitas, con la presencia de su personal docente y administrativo y la sociedad de padres de familia; que coordinadamente llevaron a efecto el festejo.
La canción “Señora, Señora” de Denisse de Kalafe, ha pasado a ser en esta escuela, un constante clásico del Día de las Madres. Aceptada como todo un homenaje a las madres, reconociendo su amor, sacrificio y dedicación. No solo celebra a las madres, sino que también refleja el profundo sentimiento de gratitud y admiración que la escuela sienten por sus madres de familia.
El desarrollo de este programa estuvo a cargo de los maestros y presentado a las mamás asistentes por la encargada del plantel la Prora. Leslie Ariana Rodríguez T. Festividad a la que le siguieron rifas que entre los números artísticos preparados por maestros que animaban el momento compartido con: huapangos, daza de los Viejitos, tablas rítmicas dieron paso al momento de compartir los sagrados alimentos que “sazonados con los mejores ingredientes del corazón de la Sociedad de Padres de Familia brindo a las festejadas.
Antes de finalizar el momento conmemorativo dedicado a las madres de familia desde la práctica activa el CBTis 220 de Cd. Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, se presentó en la Escuela Telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes, sumándose al reconocimiento de la importancia de los madres de familia en la vida educativa de los alumnos del plantel antes , en un proyecto transversal de conciencia de puertas abiertas de arte para acortarle la distancia a las drogas, e identificar las adicciones sin sustancias y las conductas adictivas más comunes en la sociedad actual, mediante la creación de folclor artístico creativo; para que por medio del baile regional sea el arte, el medio crucial en estos momentos para el desarrollo integral de los estudiantes libres de adicciones, fomentando su creatividad, pensamiento crítico y capacidad de comunicación a través del baile y otros géneros.
Así lo declaro el Ing. Ricardo Arias M. Arte no solo enriquece su percepción del mundo, sino que también les brinda herramientas para expresar sus ideas y emociones. Además, la educación artística contribuye a la formación de ciudadanos más sensibles y comprometidos con la sociedad. El ING. Ricardo Arias hace una atenta invitación a los alumnos a visitar y a conoce la oferta educativa con que cuenta el sistema y las instalaciones con las que contamos. Los alumnos del CBTis 220 de Cd. Gustavo Diaz Ordaz, Tam.,Por Javier Segura.



