El Vaticano. Nuevo Papa Católico….Robert Francis Prevost, O.S.A., es un destacado prelado católico estadounidense, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Actualmente, se desempeña como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en el Vaticano, cargos que asumió el 12 de abril de 2023, tras ser nombrado por el Papa Francisco .
Formación académica y vida religiosa
Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977, emitiendo sus votos solemnes el 29 de agosto de 1981. Obtuvo un Bachillerato en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova en 1977 y una licenciatura en Teología en la Catholic Theological Union de Chicago. Posteriormente, se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma en 1987 .
Servicio misionero y episcopal en Perú
En 1984, fue destinado a la misión agustiniana en Chulucanas, Perú, donde desempeñó funciones como canciller de la diócesis y, más tarde, dirigió el seminario agustino en Trujillo. Allí también enseñó Derecho Canónico y fue juez del tribunal eclesiástico regional .
En 1998, regresó a Chicago tras ser elegido provincial de los agustinos. De 2001 a 2013, fue Prior General de la Orden de San Agustín. En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, y fue ordenado obispo el 12 de diciembre de ese año. En septiembre de 2015, fue nombrado obispo titular de Chiclayo .
Durante su episcopado en Chiclayo, promovió la construcción del primer Santuario Eucarístico del Perú en honor al “Divino Niño del Milagro” y trabajó en la prevención del maltrato infantil, estableciendo un centro de escucha para víctimas .
Reconocimientos y nombramientos en la Curia Romana
En 2019, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero, y en 2020, de la Congregación para los Obispos . En marzo de 2023, la Conferencia Episcopal Peruana le otorgó la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, su máxima distinción, en reconocimiento a su servicio a la Iglesia en Perú .
El 30 de septiembre de 2023, fue creado cardenal por el Papa Francisco, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes en la Iglesia Católica actual .
Mons. Prevost es políglota, dominando inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de alemán y latín .
