Diputado llama a diversificar oferta educativa en Tamaulipas 

  • Busca evitar que la industria “secuestré” la vocación de los jóvenes tamaulipecos

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas.-
El diputado Local, Byron Cavazos advirtió sobre la urgencia de replantear la oferta educativa en Tamaulipas, para evitar que jóvenes sigan emigrando a otros estados en busca de mejores carreras.

En entrevista el congresista reynosense, aseguró que hoy en día las opciones académicas en varias regiones están determinadas casi exclusivamente por las necesidades de la industria o del sector agrícola, dejando de lado a jóvenes con vocaciones en humanidades, ciencias sociales y artes, entre otras carreras.

Cavazos señaló que, sexenio tras sexenio y administración tras administración, la educación pública ha sido puesta al servicio del aparato productivo, limitando las oportunidades de los estudiantes que aspiran a carreras distintas.

“Me parece correcto que se busque aprovechar la fuerza joven en el ámbito laboral, pero también es muy cruel limitar sus opciones. No podemos condenar a nuestros jóvenes únicamente a lo que dicta el aparato productivo. Necesitamos formar seres humanos integrales”, sostuvo.

El legislador hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que, al diseñar la oferta educativa, contemplen también carreras en filosofía, arte, música, derecho, administración, ciencias y otras disciplinas que no estén ligadas directamente al mercado laboral local.

Cavazos advirtió que esta falta de opciones no solo obliga a miles de jóvenes a emigrar a otras ciudades en busca de una carrera de su interés, generándoles gastos que muchas veces sus familias no pueden cubrir, sino que además expone a los estudiantes a riesgos como el crimen organizado y a situaciones de inseguridad.

Asimismo, el diputado lamentó que muchos profesionistas terminen ejerciendo empleos fuera de su campo de estudio debido a una mala orientación o a una falta de oportunidades en su lugar de origen. “Vemos licenciados conduciendo taxis o ingenieros vendiendo hot dogs, no porque estos trabajos sean indignos, sino porque nunca tuvieron la oportunidad de estudiar lo que realmente deseaban”, afirmó.

Finalmente, Cavazos subrayó que el estudio debe ser un placer y no una obligación impuesta por las condiciones económicas de cada región. “Solo así lograremos formar ciudadanos excelentes que contribuyan al desarrollo de un México con mayor humanismo y excelencia”, concluyó.

Written by 

Related posts

Leave a Comment