- PAREJA de Utah arrestada por contrabando de petróleo mexicano vinculado a cárteles: USD 300 millones en juego
- “Red de contrabando entre México y EE.UU.: arrestan a familia en mansión de Utah”
POR JESÚS FLORES ALMAGUER
SALT LAKE CITY, UTAH — Una pareja originaria de Utah fue arrestada esta semana tras ser acusada de liderar una red de contrabando de petróleo crudo desde México a Estados Unidos, en colaboración con organizaciones criminales mexicanas. El operativo ilegal habría generado más de 300 millones de dólares en ingresos ilícitos, según documentos judiciales.
“Petróleo, cárteles y millones: el oscuro negocio que llevó a una familia de Utah ante la justicia”
JAMES Lael Jensen y Kelly Anne Jensen fueron detenidos el miércoles durante un operativo federal coordinado en varios estados, ejecutado por los U.S. Marshals. La acción incluyó el cateo de su mansión en Sandy, valuada en 9.1 MILLONES DE DÓLARES y con una superficie de 2.498 metros cuadrados.
LA pareja, junto con sus hijos Max y Zachary Jensen, enfrenta cargos por conspiración para introducir ilegalmente 2.881 cargamentos de petróleo crudo a territorio estadounidense entre 2022 y 2025, además de lavado de dinero.
“Fraude con petróleo crudo: pareja de Utah implicada en red de lavado de dinero”
LAS autoridades sostienen que los Jensen sabían que el crudo provenía de fuentes ilícitas y que las ganancias se transferían a empresas vinculadas con cárteles mexicanos.
SEGÚN la acusación, las operaciones se realizaban a través de Arroyo Terminals, una empresa propiedad de la pareja con sede en Río Hondo, Texas. La firma, especializada en la compraventa y transporte de crudo, utilizaba barcazas de 30.000 barriles para movilizar el petróleo, almacenado en tanques cercanos al Arroyo Colorado.
“Capturan a pareja de Utah por contrabando de petróleo con cárteles mexicanos”
VALLEY Central informó que cerca de 2.900 cargamentos fueron introducidos con documentación aduanera fraudulenta. Aunque eran presentados como petróleo crudo, en realidad se trataba de residuos de aceites lubricantes y destilados, lo que complicaba aún más el rastro legal del producto.
PORTAVOCES de la DEA y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) confirmaron su participación en la investigación, pero declinaron ofrecer mayores detalles por tratarse de un caso activo.
LOS Jensen fueron puestos en libertad condicional bajo estrictas medidas: no podrán abandonar el estado sin autorización judicial, deben entregar sus pasaportes y reportarse regularmente ante un oficial de supervisión, según confirmó la televisora ABC 4.
EL caso continúa bajo investigación federal y podría ampliarse conforme surjan nuevas evidencias sobre la red financiera y logística detrás del contrabando.
