- Estallan más de 3000 protestantes “manos fuera” contra el gobierno de Carlos Peña Ortiz, Exigen el fin una dictadura de nepotismo político, entre algunos más.
POR JESÚS FLORES ALMAGUER
Miles de personas descontentas con la gestión de Carlos Peña Ortiz como presidente y su aliados Síndicos y Regidores y los eternos diputados y cenadores que brillan como luciérnagas en la obscuridad para brillar que el diablo les habla como ausentes comprometidos con un gobierno morenista que ha tenido que cerrar la boca y aguantar la imposición del que ahora les resta credibilidad y aceptación marcharon este sábado más de 3000 ciudadanos de las diferentes colonia de la ciudad y se reunieron para expresar su rechazo a sus políticas.
Bajo diferentes lemas “NO A LA LEY DE HERODES” (¡FUERA LAS MANOS DEL GOBIERNO!), las protestas han sido descritas como una de las más demandantes que por su falta de nivel de respuesta ante los siniestros suscitados el 27 y 28 de marzo, fecha de la inundación el apareciera mucho después de que el C Gobernador hiciera acto de presencia, salió con su decencia del buen vestir, con trapos finos y caros y oliendo a jazmín, y lo por fuera hermosear. Y saludos repartir, tan falsos y tan ladinos. Que no aguanta ni una lavada, de agua dulce o saladita.
Olvida que en el alma esta la esencia, no en andar presumiendo su soberbia “parodiando a José DE Molina” para andar en plena inundación, haciéndose el gracioso, entre chifletas y faltas de respeto por doquier; sí escondía su falta de importancia por lo acontecido.
“Este plantón esta movilizado por La Asociación Amor por los Desaparecidos”, Asociación “Por un mejor Reynosense”, activistas de valor que se han sumado producto de las malas acciones de un gobierno municipal, que, sin control, ausente de freno y amparado por un nepotismo familiar político que demuestra el control que tiene “MAMA GRANDE” O
” MAMA COCO ” Gabriel García M. La soberana absoluta del reino de Reynosa que vive en función de dominio municipal, enteramente contrario a los postulados de Claudia Sheinbaum. De diputados y senadores a fin de que se hagan de la vista gordo de lo que hoy el pueblo de Reynosa formula la recaudación de firmas, bajo un ambiente de buen comportamiento cívico y de gran valor.
” HASTA EL MOMENTO
MAS DE 15 MIL FIRMAS “
Las manifestaciones fueron pacíficas en su mayoría, sin informes inmediatos de arrestos, a pesar de la gran cantidad de personas que se manifestaron en plazas y calles de la ciudad.
¿Qué protestan?
Los manifestantes demandan la salida urgente de Carlos Peña Ortiz. Piden la intervención del Gobierno Federal que a través de la recolección de firmas estañen en su proceso, un documento que ya se firma.
Los manifestantes sostuvieron pancartas con lemas como (Lucha contra el nepotismo), mostrando su descontento no solo contra el presidente municipal Carlos Peña, sino también en contra de los levanta manos: Síndicos, Regidores, diputados locales, por estos últimos protestan y resaltan sus nombres que bien identificados ya se tienen; preguntan que en donde están, piden de igual forma al gobierno federal les resuelva el problema.
Las protestas se centraron principalmente en las medidas adoptadas por la administración MAKITO por mantener un municipio inundado entre basura, aguas negras, baches, calles obscuras, cobros de piso inmoderados y también le baje a las faltas de respeto (burlas ofensivas) que genera cuando le hacen algunas críticas publicadas en los medios cibernéticos.
Uno de los manifestantes, expreso permaneceremos aquí, en casas de campañas, junto al hasta bandera de la explanada municipal, a fin de continuar con su plantón, estamos en son de lucha pacífica y de respeto. Hay indignación en la protesta se siente el ambiente de un pueblo insatisfecho que se unen en torno a las problemáticas ahí ventiladas.
El pueblo repudia al gobierno y condenó la administración de Carlos Peña Ortiz por los ataques leperos, vulgares y corrientes a cibernautas. “Los ataques que estamos viendo no son solo políticos, son de incumplimiento de las obligaciones que un municipio debe de atender en toda la población y no solo centrar los beneficios (obras) en los primeros cuadros de la ciudad, donde las plusvalías comerciales están al alza.
Carlos Peña Ortiz, en el centro de la polémica.
En este contexto, los protestantes también mostraron su descontento por los desaparecidos y la falta de publicaciones de boletines de búsqueda que enfatizan sus peticiones pancartas en mano y sin alguna respuesta.
Una de las voces destacadas que se manifiestan en contra de la administración, aunque con gorra y lentes son las de algunos profesionistas, quienes expresan su preocupación por lo que considera una grave falta de compromiso social por todos los daños ocasionados en la inundación, bien se pudo haber programado actividades de protección de inundación. El que llega primero gana y el Gobernador del estado fue el primero, un vota por ello. Por Javier Segura.