Justicia laboral con AVA, es Bienestar Social: Illoldi

Cd. Victoria, Tam.- En reunión de Comisiones del Congreso Local, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció para exponer los avances y resultados en materia de empleo, justicia laboral y previsión social en Tamaulipas.

Ante diputadas y diputados locales, Illoldi Reyes enfatizó que la administración encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha implementado estrategias enfocadas en la generación de empleo digno, inclusión laboral y justicia social.

El secretario destacó que, al cierre del cuarto trimestre de 2024, Tamaulipas cuenta con una población económicamente activa de 1,678,988 personas, con una tasa de ocupación del 97%, cifra que refleja la efectividad de las políticas de integración laboral. De esta población ocupada, el 54.3 por ciento pertenece a la formalidad laboral, posicionando al estado por encima de la media nacional.

Entre las estrategias implementadas por la STPS, el secretario mencionó los subprogramas de intermediación laboral, movilidad laboral y “Tamaulipas Emplea”, beneficiando a 6 mil 601 personas en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.

Dentro del subprograma de intermediación laboral, se ofertaron 23 mil 185 vacantes con la participación de mil 527 empresas, logrando una colocación formal del 12 por ciento mediante la Bolsa de Trabajo, Ferias del Empleo y el Portal del Empleo.

Destacó que, con un enfoque de equidad, se impulsó el programa “Abriendo Espacios”, mediante el cual mil 110 personas con discapacidad fueron atendidas y 304 lograron colocación en centros de trabajo.

En materia de movilidad laboral, Illoldi Reyes informó que se han gestionado alianzas con Estados Unidos, Canadá y Alemania para facilitar la migración laboral legal y segura. Como resultado, 418 trabajadores tamaulipecos han sido contratados en el extranjero.

El funcionario subrayó que, con la implementación de la reforma laboral de 2019 y la creación de los Centros de Conciliación Laboral, se ha logrado abatir el rezago en expedientes.

“Desde el inicio de la administración, se han resuelto 5 mil 335 asuntos, lo que representa un incremento del 59 por ciento respecto al periodo anterior”, enfatizó.

Asimismo, destacó la apertura de tres nuevas oficinas regionales en Miguel Alemán, San Fernando y Tula, lo que posiciona a Tamaulipas como el segundo estado con mayor número de oficinas de atención laboral a nivel nacional.

La agilidad en la resolución de conflictos ha permitido atender 29 mil 108 solicitudes de conciliación, con una efectividad del 85 por ciento en menos de 20 días naturales.

En materia de inspección y previsión social, se realizaron 2 mil 691 visitas a empresas para verificar condiciones laborales, logrando una recuperación económica de 5 millones 607 mil 869 pesos en favor de mil 266 trabajadores.

Estos recursos se recuperaron mediante procesos de inspección relacionados con el pago de utilidades, en alineación con el eje estratégico del Plan Estatal de Desarrollo, Empleo Digno y Justicia Social.

Adicionalmente, se implementaron 53 visitas a centros educativos y empresariales, para concientizar sobre la erradicación del trabajo infantil, haciendo referencia de la próxima conformación de la comisión interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de los adolescentes trabajadores en edad permitida.

Además, el titular de la STPS informó que, gracias a la labor de la Procuraduría de Defensa del Trabajo y los Centros de Conciliación, se logró la recuperación de mil 525 millones, 373 mil 686 pesos, en beneficio de más de 21 mil 266 trabajadores tamaulipecos, asegurando el pago de salarios, indemnizaciones y prestaciones.

Durante los posicionamientos, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde, reconoció los avances logrados en el último año y subrayó la importancia del empleo digno como pilar del bienestar social.

“Me es grato escuchar los logros y retos que se han superado en este año de gobierno, en el cual queda de manifiesto que, anteponiendo el bienestar social de los tamaulipecos, podemos seguir construyendo el segundo piso de la transformación”, resaltó.

En su intervención, la diputada Gabriela Regalado Fuentes destacó el trabajo del gobierno estatal en la aplicación de la justicia laboral, así como las acciones de la Secretaría en el fortalecimiento de la intermediación laboral. Aseguró que la Legislatura 65 continuará respaldando las reformas que favorezcan el bienestar laboral en el estado.

“Le reiteramos nuestro apoyo con la seguridad de que seguiremos impulsando toda reforma que permita trascender hacia horizontes que favorezcan el bienestar laboral de nuestro estado”, subrayó.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Zertuche, de Movimiento Ciudadano, al dar a conocer su posicionamiento, resaltó que el trabajo y la justicia laboral son esenciales para el bienestar de la comunidad. Asimismo, reconoció el avance en temas como la conciliación laboral, la inclusión social y el fortalecimiento de derechos laborales, que son esenciales para el progreso de nuestra entidad.

Finalmente, Luis Gerardo Illoldi Reyes reiteró el compromiso del gobierno estatal con la consolidación de un entorno laboral justo, equitativo y con oportunidades para todos. “Más allá de las cifras, estos logros representan familias con sustento digno y trabajadores que ven reconocidos sus derechos”, concluyó.

Written by 

Related posts

Leave a Comment