POR JESÚS FLORES ALMAGUER
La economía subterránea ha sido un tema controversial durante décadas, y sigue siendo un tema de debate hoy en día. Históricamente, el desarrollo de políticas públicas ha buscado abordar las desigualdades existentes.
Diputados de las comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto, Deuda Pública y Asuntos Municipales corrigen ahora la ley de ingresos. ¿La interrogante obligada es, quienes son los que firmaron dicha propuesta de ley y a qué partido pertenecen? ¿De Reynosa quienes fueron los diputados que le dieron la espalda a sus distritos y olvidaron que ellos mismos los llevaron al puesto de la elección, que en su mayoría son vendedores ambulantes de puestos fijos y semifijos? ¿que no se han preguntado que hoy en día es la fuente de apoyo económica primordial en este mundo globalizado donde todo se compra y todo se vende de las familias Reynosenses.
no solo en ese renglón de las calles, sino también, en las mismas redes sociales se da la compraventa y también aquí todos de una forma u otra le entramos.
Son ilusos, de esto, solo los diputados no se han dan cuenta y piensan que la ciudadanía no ha despertado, que los demandantes ambulantes al ver que, al echar para atrás la misma ley que ya habían votado ellos mismos, van a correr con la gloria, cuando lo único que ganaron son los abucheos.
¿ellos la ven herrada? ¡Ha, pero eso sí! Ahora las comisiones hacen sentir a la ciudadanía que, con haberla echado para atrás, le niegan más impuestos y derechos a los ayuntamientos en Tamaulipas.
No se debe de olvidar que estos funcionarios están obligados a permanecer provisoriamente atentos a los problemas por los que pueda atraviesa la ciudadanía y hoy, uno de ellos es “el cobro excesivo de piso a vendedores ambulantes fijos y semifijos ” Una de las principales causas por las cuales se desarrolla el mercado negro en la ciudad, son los impuestos o las leyes tributarias demasiado exigentes, de estos son los que representan la economía subterránea que abarca operaciones legítimas que simplemente no se registran oficialmente.
Puede tener ciertos beneficios, como la creación de empleo y la oferta de bienes y servicios a precios más bajos; que no se nos olvide, son quienes depositaron sus los votos y con los cuales llegaron a donde se encuentran hoy y ahora son a quienes les dan la espalda.
Sin embargo, este beneficio recibido debe ser evaluados cuidadosamente. Este problema que aqueja a todos los vendedores de puestos fijos y semifijos, son los castigados por una administración que olvida que fueron ellos, a los que se les utilizo para llevar al puesto de la elección a un grupo de candidatos adoptados por un partido, no por conocimiento, no por preparación profesional suficiente y actualizada, sino, por ser los pepenches de papá o mamá grande “Gabriel García Márquez en Mamá Grande”.
Las costumbres se hacen leyes, a las personas mayores de 60 años o con capacidades diferentes se les condonará el 50% de las cuotas establecidas acorde a lo publicado en el Periódico Oficial 2025 de la Ley de Ingresos.
Para ser sujeto de este beneficio, las personas mencionadas deberán acreditar ante la Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal, con una credencial expedida por institución oficial que cumplen con dicho requisito.
En 2025, se destacan varios programas de apoyo económico dirigidos a diferentes grupos de la población, incluyendo a las madres solteras y que son muchas de las que se manifiestan, hombres también.
Estos programas son parte del esfuerzo del gobierno por mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables que son las que ahora se manifiestan y piden les complementen lo que simplemente el Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum en sus tres programas de asistencia social reafirma, que son a los que esta administración municipal a cuentagotas deja caer y medio informa.
Pensión Mujeres Bienestar, este programa brinda apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años, con el fin de garantizar su seguridad financiera.
Por Javier Segura López.
