- CASA BLANCA ADVIERTE SOBRE POSIBLE ESCALADA EN GUERRA COMERCIAL.
POR JESÚS FLORES ALMAGUER
LA Casa Blanca anunció que los aranceles sobre el aluminio y el acero de México y Canadá podrían llegar al 50% si no se alcanza un acuerdo en las negociaciones comerciales.
ACTUALMENTE, ambos países enfrentan un 25% de aranceles sobre estos metales, impuestos por Donald Trump bajo el argumento de proteger la “seguridad nacional” de EE.UU.
SI no se resuelve la disputa, este porcentaje se sumaría a otro 25% ya aplicado recientemente a todos los bienes de ambos países, lo que totalizaría un 50% a partir del 12 de marzo.
MÉXICO y Canadá, socios de EE.UU. en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), han expresado su desacuerdo con las medidas. México pidió “sentido común” a Trump, destacando que EE.UU. tiene un superávit comercial con ellos.
BRASIL, otro afectado, también criticó las medidas como “contraproducentes”, aunque evitó escalar el conflicto.
TRUMP justificó los aranceles como una forma de proteger las industrias estadounidenses y equilibrar las reglas comerciales, acusando a otros países de abusar de EE.UU.
CON altos aranceles. Además, vinculó las tarifas a la presión sobre México y Canadá para que controlen la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, aunque suspendió temporalmente los aranceles generales para negociar.
AMBOS países han tomado medidas, como el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera y la designación de un “zar del fentanilo”, en un intento por aliviar las tensiones. El T-MEC, renegociado en 2020, será revisado en 2026, lo que añade presión a las negociaciones actuales.